Sideabr Widget Area
Sidebr widget area is empty
To edit this sidebar:
Go to admin Appearance -> Widgets and place widgets into "sidebar" Widget Area
Posted on April 7, 2011
Por Diana Kinch
RIO DE JANEIROEl nombramiento de Murilo Ferreira como el nuevo presidente ejecutivo del gigante minero brasileño Vale SA sorprendió a muchos fuera y dentro de la compañía. Todos están de acuerdo con que el nuevo jefe tendrá que mostrar rápidamente que es capaz de reconciliar al gobierno con los intereses de los inversionistas.
El mayor desafío de Ferreira será forjar una relación equilibrada con el gobierno de Brasil, que posee la mayoría de las acciones con derecho a voto de Vale y que, según la impresión generalizada, estaría detrás de la salida de Roger Agnelli, después de varios enfrentamientos en los últimos años sobre la estrategia de la compañía.
Los accionistas con control nombraron a Ferreira, de 58 años, como sustituto de Agnelli. Este nombramiento aún debe ser aprobado por la junta directiva de la minera.
Ferreira trabajó para Vale entre 1998 y 2008 en diferentes puestos de importancia, el más reciente siendo el de director de sus operaciones canadienses.
Se cree que podría haber sido favorecido por la presidenta brasileño Dilma Roussef, dado que ambos colaboraron cuando ella se desempeñaba como ministra de Energía y él estaba involucrado en los planes de electricidad de Vale.
La junta parece respaldar el nombramiento y sus miembros están tratando de apaciguar los rumores de una posible interferencia política o falta de unidad en la cúpula directiva de la minera.
“Esperamos una gestión absolutamente profesional por parte de Ferreira. Conoce la compañía”, dijo una fuente cercana a la junta. Miembros del equipo de altos directivos se mostraron tan sorprendidos por el anuncio como los demás, según está fuente. Una solicitud para entrevistar a Ferreira no fue aceptada.
El gobierno lleva tiempo dejando en claro que quiere que Vale adapte sus planes de negocios para que se ajusten mejor al programa de desarrollo del Estado.
“Es demasiado pronto para decir si Vale cambiará”, dijo un representante de uno de los accionistas en el grupo de inversionistas con control en Vale, Valepar.
“Un presidente ejecutivo de Vale más cercano al gobierno podría defender mejor los intereses de la compañía en el asunto de las regalías en la minería. Por otra parte, es muy probable que aceptaría un incremento en las regalías del mineral de hierra, digamos a 4% frente a su 2% actual”, dijo este accionista de Valepar.
El gobierno controla la mayoría de las acciones en Valepar. Sin embarga, al carecer de una supermayoría, las grandes decisiones de gestión deben de ser tomadas en conjunto con los socios del sector privado de Valepar, Bradespar, del grupo bancario Bradesco, y Mitsui Group.
Sidebr widget area is empty
To edit this sidebar:
Go to admin Appearance -> Widgets and place widgets into "sidebar" Widget Area
A Rio Negócios é a agência de promoção de investimentos do Rio de Janeiro. Nosso trabalho é assessorar empresas e empreendedores a ampliar ou abrir novos negócios na cidade. A equipe da Rio Negócios é especializada em auxiliar empresas e investidores no processo de implantação da sua iniciativa, desde os estudos de viabilidade até a legalização e operação.
Copyright 2014 Rio Negócios